Psychology within Reach
ofrece apoyo psicológico en inglés y español, especialmente dirigido a personas expatriadas y a parejas interculturales en transición por diferentes lugares del mundo.

Mi camino hacia ti
Nací en el seno de una familia humilde, formada por un cordobés y una jienense cuyos caminos vitales se cruzaron en Sevilla, donde nacimos mi hermana mayor, mi hermano pequeño y yo. Mi crianza y el lugar que ocupaba en mi familia me llevaron a sentirme identificada con el rol de cuidadora/mediadora y poco a poco mi vocación se fue definiendo en esa dirección, mientras mis experiencias personales me iban despejando el camino.
La Licenciatura en Psicología no había sido mi primera elección, en especial por las pobres perspectivas profesionales en mi región, sin embargo la comencé con la ilusión de demostrar que las estadísticas hablan de probabilidades y no de certezas. A esto también ayudaba considerarme preparada para vivir fuera de mi tierra, si las circunstancias eran favorables para ello.
Encontré en esta carrera un mundo maravilloso y a su vez aterrador, por cuanto es necesario ahondar primero en los demonios propios antes de pretender saber cómo ayudar con los ajenos. Como curiosidad diré que esa necesidad de realizar un profundo trabajo personal ha sido y sigue siendo uno de los mayores regalos de esta profesión. Siendo las personas con las que me he ido encontrando en dicho proceso el segundo gran regalo, incluyendo a colegas y pacientes.

Mi enfoque
Mi formación terapéutica abarca desde la Terapia Cognitivo-Conductual a la Terapia Gestalt, y mi formación continua incluye la Psicoterapia Somática del Desarrollo, la Psicoterapia Ecléctica Breve para el Trastorno de Estrés Postraumático y la Terapia de Exposición Narrativa, entre otras.
En cada relación terapéutica escucho cada historia de vida manteniendo una actitud flexible para elegir las herramientas que mejor puedan ayudar a cada situación particular. Esto se traduce en procesos terapéuticos que requieren herramientas de Mindfulness, otros que agradecen la inclusión de técnicas de Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC), y en todos ellos, más allá de los recursos específicos a utilizar, la presencia compartida en el momento de la sesión es la clave para abordar realmente el sufrimiento de la persona que se sienta frente a mí.
Dejando a un lado la formación, una de las herramientas que siempre forma parte de cualquier proceso que me involucre es mi propia trayectoria. Desde el hecho de haber nacido como mujer blanca andaluza heterosexual de origen humilde, hasta mi experiencia fuera de mi país de origen y como parte de una pareja intercultural sin peques y enamorada de los animales. Todo ello viene conmigo en cada sesión como tu propia realidad viene contigo y mi compromiso es co-construir contigo el puente entre tú y yo utilizando todo lo que está a nuestro alcance.
Un viaje de mil millas comienza con un primer paso
Te invito a conocerme y decidir si podría ser una buena compañera de camino para ti.
Antes de vernos
Información práctica antes de iniciar el proceso terapéutico para que podamos establecer los límites de nuestra relación.
Aquí-y-ahora
El puente entre las diferentes formas de sufrimiento humano a los que nos enfrentamos y el apoyo terapéutico para aliviarlo.