Ajuste cultural y duelo migratorio

¿Qué sucede cuando deseas sentirte en casa en un nuevo lugar, pero te encuentras en conflicto entre pertenecer y dejar atrás una parte de ti?

Al igual que en otros momentos vitales que requieren adaptarse al cambio, atravesar un proceso migratorio—ya sea por necesidad o por elección—nos sitúa en una serie de situaciones novedosas sin la red de apoyo y los recursos de los que habíamos disfrutado hasta ese momento.

A veces, puede ser difícil recibir apoyo de nuestra familia y amistades, si perciben que nuestra situación es deseable y les cuesta imaginar los sacrificios o carencias que conlleva cada decisión. En otras ocasiones, serán los sentimientos de vergüenza o culpa los que nos impidan expresar nuestra necesidad de apoyo a quienes dejamos atrás. Y en muchas más, simplemente ocultaremos nuestro sufrimiento para proteger a quienes queremos y evitar su preocupación.

Al mismo tiempo, puede resultarnos complicado llamar «hogar» al nuevo lugar, debido a un sentido de lealtad hacia nuestras raíces o incluso al temor de desprendernos de nuestras tradiciones culturales. Esto puede representar un desafío al momento de crear una red de apoyo en nuestro nuevo entorno.

Además, el encuentro con un paisaje nuevo, una cultura diferente, quizás un idioma desconocido o incluso actitudes discriminatorias, puede llevarnos a vivir un proceso de duelo similar al descrito para otro tipo de pérdidas. Es en este contexto donde podemos sentir la necesidad de buscar apoyo profesional: alguien que entienda nuestra situación y nos ayude, en un entorno seguro y compasivo, a construir un puente entre nuestros dos mundos.

¿Te resuena? Descárgate el folleto informativo con todos los detalles sobre el estudio que estamos realizando en colaboración con la Universidad de Sevilla.

Disponemos de un calendario específico para concertar una cita informativa sobre el tratamiento del duelo migratorio, que puedes encontrar en nuestra página de «primer contacto».

Un viaje de mil millas comienza con un primer paso

Te invito a conocerme y decidir si podría ser una buena compañera de camino.

Al alcance

Sobre mí y sobre cómo mi consulta ofrece cuidado a la salud mental para acercar el sentido de hogar a nacionales e internacionales.

Antes de vernos

Información práctica antes de iniciar el proceso terapéutico, para que podamos establecer los límites de nuestra relación.

Aquí-y-ahora

El puente entre las diferentes formas de sufrimiento humano a las que nos enfrentamos y el apoyo terapéutico para aliviarlo.

Por-venir

Una vez abordada tu necesidad de apoyo, puedes decidir qué entorno te parece más adecuado para iniciar tu camino hacia sentirte mejor.

Logo Psychology within Reach
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.