Burnout y conciliación

¿Qué sucede cuando no logramos reconocer las señales de advertencia de nuestro cuerpo y agotamos hasta la última gota de energía que teníamos para dar?

El burnout es un proceso que surge como resultado del estrés laboral crónico, donde se entrelazan factores personales, sociales y organizacionales.

Un aspecto clave del cuidado terapéutico para estos casos consiste en educar tanto a la persona afectada como a su empleador sobre la importancia de un equilibrio entre la vida laboral y personal. Este equilibrio permite responder a las demandas organizacionales mientras se respetan los límites personales y las necesidades sociales.

La naturaleza multifactorial de este proceso requiere un enfoque terapéutico integral que atienda todas las variables que contribuyen a esta condición, adaptando el proceso al ritmo único de la experiencia de cada persona.

El burnout se desarrolla cuando la persona ya ha superado los estados de estrés, ansiedad e incluso fatiga y agotamiento. Representa un momento vital crítico en el que la recuperación suele requerir mucho más tiempo y, en algunos casos, una redefinición completa de las creencias o constructos vitales que sostenían la situación previa.

Un viaje de mil millas comienza con un primer paso

Te invito a conocerme y decidir si podría ser una buena compañera de camino.

Al alcance

Sobre mí y sobre cómo mi consulta ofrece cuidado a la salud mental para acercar el sentido de hogar a nacionales e internacionales.

Antes de vernos

Información práctica antes de iniciar el proceso terapéutico, para que podamos establecer los límites de nuestra relación.

Aquí-y-ahora

El puente entre las diferentes formas de sufrimiento humano a las que nos enfrentamos y el apoyo terapéutico para aliviarlo.

Por-venir

Una vez abordada tu necesidad de apoyo, puedes decidir qué entorno te parece más adecuado para iniciar tu camino hacia sentirte mejor.

Logo Psychology within Reach
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.